En el Auditorio Municipal “Arturo Illia”, se llevó a cabo la entrega de aportes a clubes y deportistas que representan a Concepción del Uruguay en competencias nacionales e internacionales. Esta fue la quinta y última cuota del Programa de Becas Deportivas Municipales, que benefició a 18 atletas en desarrollo, rendimiento y alto rendimiento.
Con esta entrega, finalizó la primera etapa del programa, cuyo objetivo es acompañar el crecimiento y proyección de los atletas uruguayenses, considerando tanto sus logros en 2024 como sus expectativas para 2025.
Entre los beneficiados, se destacó la bochófila Milagros Pereyra, quien representará a la ciudad en los Juegos Mundiales en China, además de otras competencias internacionales. Por su parte, Vicente Etcheverry, nadador del Club Regatas Uruguay, se prepara para competir esta semana en Serbia en el Mundial Escolar de Natación.
Asimismo varios atletas becados participaron este último fin de semana de marzo en el Campeonato Nacional de Mayores, evento clasificatorio para los Juegos Sudamericanos y el Mundial de Tokio en atletismo.
Por otro lado, Magdalena Garro, deportista a cargo del programa de becas municipales, expresó su satisfacción por el apoyo brindado: «Me puso muy contenta que la Municipalidad apoye de manera concreta a los deportistas de deportes individuales, que son disciplinas en las que, generalmente, es más difícil destacarse. Sin embargo, hay muchos jóvenes talentosos en la ciudad. El hecho de que los chicos cuenten con un programa que les brinde algo fijo es muy positivo; esa es la dinámica que propuso la Municipalidad: respetar los plazos de pago para que puedan contar con esa ayuda, proyectarla, destinarla a competiciones o incluso para adquirir elementos que necesiten».
Además, resaltó la importancia de la continuidad de esta iniciativa y su impacto en los jóvenes deportistas: «La primera parte del programa fue muy positiva, y continuaremos, porque hay muchos más chicos que pueden sumarse al programa».
En otra línea, Santiago Losada, presidente del Club Tomás de Rocamora, destacó la relevancia del aporte municipal: «Es fundamental para el día a día del club y sus competencias nacionales, tanto femeninas como masculinas. Al ser un ingreso previsible, nos permite planificar con tranquilidad y garantizar la continuidad del proyecto».
Losada detalló que los fondos estarán destinados a la Liga Nacional, la Liga Nacional Femenina y la Liga Argentina Masculina. Además, explicó que el presupuesto cubre gastos como viajes, hotelería, sueldos y logística, resaltando que «estos aportes regresan a la ciudad y a la provincia, ya que se invierten en servicios locales, generando un impacto positivo tanto económico como social».