Hincha del Decano uruguayense. Bostero. Padre. Hace 22 años que hace periodismo deportivo ininterrumpidamente. Relató en La Bombonera para una radio local. Dice que lo que más le apasiona es el automo...
El pasado 11 de abril se conmemoró el 50° aniversario de la obra que ve todo aquel que arribe a “La Histórica”. Tal vez como consecuencia de los tiempos atípicos que vivimos la fecha pasó desapercib...
El Instituto de Investigaciones y Estadísticas de AGMER publicó un informe sobre las condiciones de trabajo docente en el contexto del aislamiento social. Se basa en una encuesta a más de 1900 d...
Fragmento de las palabras pronunciadas por el periodista y escritor colombiano Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, ...
Alejandro Carlos Osuna, 47 años, fotógrafo. Expuso durante años la serie fotográfica “Los niños en su ambiente” y el año pasado lo hizo con “Barrio profundo”. Esos son los dato...
La joven jugadora de hockey sobre césped Atina Pagani llegó a los EE. UU. para jugar y estudiar allí. Nos cuenta cómo vive la cuarentena en Concepción, los desafíos de entrenar en ca...
Desde siempre lo llamaron así, pero nadie sabe a ciencia cierta el por qué. Algunos dicen que de chico se vestía de gaucho y lo de matraca, tal vez, porque repetía siempre lo mismo, otros dicen porque...
El grupo santafecino Los Palmeras se convirtió en la primera banda de cumbia que protagoniza la tapa de la reconocida publicación de música internacional Billboard. En tal sentido, los líderes de la b...
Matías Díaz, estudiante de periodismo, creó una serie de pequeños relatos radiales sobre periodistas y medios de Concepción del Uruguay. Cada capítulo no supera los 5 minutos. En el primer episod...
El padre Juan Bautista Rolando estuvo entre 1960 y 1987 en Concepción del Uruguay. En ese tiempo realizó inmumerables actividades y se ganó el cariño de la comunidad uruguayense. En el ciclo de doc...