El Gobierno Municipal elaboró un reporte que da cuenta de los cambios en la movilidad de las personas durante la pandemia y los efectos de las restricciones impuestas por la cuarentena.
Los gráficos y las cifras están basados en los registros de Google en base al historial de ubicación de los usuarios que dejan sus huellas a través de sus teléfonos celulares.
El detalle muestra que hubo una fuerte caída de la movilidad de los uruguayenses apenas anunciada la cuarentena del 14 de marzo, y un progresivo crecimiento de la movilidad a medida que han ido pasando los días.
El informe municipal dividió la movilidad en varias categorías: tiendas y espacios de ocio / supermercados y farmacias / parques / lugares de trabajo.
De ese modo, el gráfico muestra que mientras “Lugares de Trabajo” y “Supermercados y Farmacias” (lineas verde y naranja) alcanzan hoy niveles similares a los anteriores a la pandemia, hay una fuerte disminución cercana al 40% en la movilidad relacionada a comercios, espacios de ocio (linea azul( y parques o plazas (línea blanca).
Otro dato interesante muestra que ha habido una leve disminución de la movilidad de los uruguayenses a partir del 07 de agosto, coincidente con las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno Nacional y la aparición de nuevos casos de contagio en la ciudad.
Fuente: Municipalidad de Concepción del Uruguay.